Pioneros en la divulgación BIM en Andalucía.

Una apuesta por el cambio desde 2015

Desde sus inicios, BIMtropía ha asumido un rol activo en la difusión de la metodología BIM (Building Information Modeling) en Andalucía. Cuando aún era una tecnología emergente en el sector AECO, apostamos por su potencial transformador y comenzamos a compartir conocimientos en colegios profesionales, jornadas técnicas y congresos especializados.

Nuestra misión siempre ha sido clara: democratizar el acceso a BIM y acompañar al sector en su transición hacia una forma más colaborativa, eficiente y digital de proyectar y construir.

Una trayectoria al servicio del conocimiento colectivo

Desde 2015, hemos participado en numerosos espacios de formación y divulgación en toda Andalucía y a nivel nacional. En los últimos años, además, hemos intensificado nuestra colaboración con la administración pública, logrando hitos clave:

  •  Taller de inicio de implantación BIM:

donde compartimos experiencias prácticas para facilitar la adopción de esta metodología innovadora en organismos públicos.

  •  Jornada del proyecto piloto BIM en ejecución de obra:

una experiencia pionera que demostró cómo la aplicación real de BIM permite optimizar procesos, mejorar la coordinación y reducir costes de ejecución.

  •  II Congreso Internacional ISVIS:

como ponentes, expusimos nuestra visión sobre el papel del BIM en la transformación digital de la administración, mostrando cómo mejora la trazabilidad, la transparencia y la eficiencia en la gestión de proyectos públicos.

 Mira aquí el video resumen de nuestra participación:

 Ver en YouTube

Un camino que continúa

La implantación de BIM en el sector público no es solo una tendencia, es una necesidad estratégica. Desde BIMtropía, seguiremos apoyando a instituciones, equipos técnicos y entidades locales para que este cambio no solo sea posible, sino también exitoso y sostenible.

Porque transformar la construcción es también transformar la forma de pensar, comunicar y colaborar.

— El equipo de BIMtropía

seminarios impartidos