Vivienda Passivhaus: Tu hogar preparado para el futuro

En un momento en que la eficiencia energética y el confort son fundamentales en arquitectura, el estándar Passivhaus (o casa pasiva) se posiciona como uno de los referentes más rigurosos y efectivos.

En OmniaCurva llevamos años aplicando principios Passivhaus en el diseño y la consultoría de proyectos arquitectónicos, y cada día comprobamos sus beneficios reales para promotores, usuarios y el medio ambiente.

1. Una vivienda que se adapta a ti

Construir tu casa con estándar Passivhaus significa elegir:

  • Confort térmico estable todo el año.
  • Aire interior siempre limpio y saludable.
  • Silencio y aislamiento frente a ruido y contaminación.
  • Control absoluto de la calidad ambiental interior.
  • Durabilidad y calidad constructiva
  • Contribución real a la sostenibilidad y descarbonización del sector

“Una Passivhaus no es solo una casa eficiente: es un hogar saludable, confortable y preparado para el futuro.»

 

2. Beneficios concretos

Ahorro energético

  • Hasta un 90% menos de consumo en calefacción y refrigeración.
  • Ahorros anuales entre 800 y 1.500 €, desde el primer día.

Retorno de la inversión (ROI)

  • Inversión inicial: +5-10% respecto a una vivienda convencional.
  • ROI estimado: 10 a 14 años (menos con ayudas o autoconsumo).

Ventajas fiscales y ayudas

  • Acceso a subvenciones europeas y nacionales.
  • Incentivos a la eficiencia y desgravaciones.
 

3. Qué es Passivhaus: los 5 principios clave

Es una construcción que reduce al mínimo la demanda energética para calefacción y refrigeración, sin renunciar al confort interior

  1. Aislamiento térmico: reduce las pérdidas de calor.
  2. Ventanas de altas prestaciones: doble o triple acristalamiento.
  3. Hermeticidad al aire: sin infiltraciones.
  4. Ausencia de puentes térmicos: envolvente continua.
  5. Ventilación mecánica con recuperación de calor: aire limpio y eficiente.
 
 

4. Confort + salud = calidad de vida

  • Temperatura constante (20-25°C) sin sistemas tradicionales.
  • El aire interior se renueva 24h/día sin abrir ventanas.
  • Adiós al moho, humedad y alergias.
  • Entornos saludables para niños, personas mayores y alérgicos.
 

5. Valor a largo plazo

  • Durabilidad: mejores materiales, menos mantenimiento.
  • Revalorización: el mercado ya premia la eficiencia.
  • Cumplimiento normativo: supera los estándares actuales y futuros.
 

 

Viviendas que ya son una realidad

 

En OmniaCurva integramos estos principios desde las fases iniciales del diseño, combinándolos con herramientas de simulación, diseño paramétrico y criterios bioclimáticos, tanto en obra nueva como en rehabilitación.

¿Estás valorando certificar o aplicar criterios Passivhaus en tu próximo proyecto? Hablemos.

Hemos desarrollado proyectos con criterios Passivhaus y otras certificaciones como VERDE y BREEAM.

Nuestros clientes ya disfrutan de:

  • Viviendas unifamiliares consumo casi nulo.
  • Rehabilitaciones energéticas con resultados medibles.
  • Integración de sistemas solares y envolventes pasivas
 

#Passivhaus #EficienciaEnergetica #ViviendaSostenible #OmniaCurva #ArquitecturaBioclimatica #ConstruccionResponsable #ArquitecturaSostenible #DiseñoBioclimático #BIM #ConstrucciónSostenible

Sellos Sostenibles. OmniaCurva